Travesía Jetour Panamericana para Probar sus SUV Híbridos
- Eduardo CRMG

- 6 sept
- 2 Min. de lectura

La travesía Panamericana de Jetour ha demostrado que los SUV híbridos no solo ofrecen potencia, sino también versatilidad y sostenibilidad.
Jetour ha decidido emprender un reto automotriz sin precedentes en América Latina: el Pan-American Highway Tour. Este recorrido cubre más de 7,000 kilómetros, atravesando múltiples países desde México hasta llegar a Ushuaia, Argentina.
El objetivo de la travesía es doble: por un lado, demostrar la resistencia y confiabilidad de sus vehículos híbridos; por otro, consolidar su posicionamiento en un mercado clave y en pleno crecimiento como lo es el latinoamericano.
Modelos protagonistas de esta aventura
Los modelos protagonistas de esta aventura son el Jetour T1, T2 y T2 i-DM, vehículos diseñados para adaptarse a condiciones extremas y satisfacer tanto a los conductores urbanos como a quienes aman la aventura todoterreno.
Rendimiento en diversos terrenos
Durante la expedición, los SUV de Jetour se enfrentaron a condiciones muy distintas: climas áridos en el norte de México, altas montañas en Perú, selvas tropicales en Brasil y fríos extremos en la Patagonia. Este tipo de pruebas no solo validan la capacidad técnica de los modelos, sino que también permiten transmitir un mensaje poderoso al consumidor: estos vehículos están listos para cualquier desafío.
Innovación tecnológica y sostenibilidad
Los modelos híbridos de Jetour incorporan tecnologías que combinan potencia con eficiencia energética. Esto permite reducir las emisiones de carbono y, al mismo tiempo, mantener la fuerza y autonomía necesarias para trayectos de larga distancia. Con ello, la marca busca posicionarse como un actor clave en la movilidad sostenible de la región.
Este logro consolida a la marca como una opción confiable para el mercado latinoamericano. Si buscas un vehículo que combine resistencia, tecnología y compromiso ambiental, Jetour es una elección que debes considerar.
FAQ sobre Jetour y la travesía Panamericana
¿Qué modelos participaron en la expedición? Los SUV Jetour T1, T2 y T2 i-DM.
¿Cuántos kilómetros recorrió Jetour? Más de 7,000 km desde México hasta Ushuaia, Argentina.
¿Cuál fue el objetivo de la travesía? Demostrar resistencia, eficiencia y fortalecer la marca en América Latina.



Comentarios